
Las lluvias acaecidas en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo del 2008 mostraron un comportamiento deficitario a lo largo de todo año, tal como se puede apreciar en las siguientes figuras. Debe señalarse que está situación de lluvias inferiores a las normales se extiende desde noviembre de 2007, es decir, 14 meses consecutivos, siendo este período el más extenso de la serie histórica 1906-2007. El período anterior más extenso de meses consecutivos con lluvias inferiores a las normales corresponde a dic 1915- dic 1916 (tomando como período de referencia 1961-1990).
De los totales mensuales se destacan el del mes de diciembre que fue el más bajo del período 1961-2007 y el séptimo de la serie histórica, y mayo que fue el octavo de la serie histórica.
Se prevé para el trimestre enero-marzo 2009 que las precipitaciones, en la región húmeda y semi-húmeda Argentina, sean inferiores a las normales o normales, manteniéndose así la tendencia de deficits en la región.
Informacion cortesia del Depto. de Climatologia del Servicio Meteorologico Nacional