CONDICIONES ACTUALES


    ¿ Que es un Modelo de prevision meteorológico ?

    Los modelos numéricos de predicción del tiempo son Abstracciones de representaciones del mundo real aplicadas al tratamiento predictivo, que discretizan áreas o cuerpos en 2 o 3 dimensiones respectivamente, aplicando funciones aproximadas del comportamiento de las propiedades que se quieren estudiar y juegan un papel clave en el proceso de la predicción del tiempo. Actualmente, no se concibe que se realicen predicciones del tiempo sin la ayuda de alguno de los múltiples modelos numéricos que existen.

    De acuerdo con las escalas espaciales a las que se aplican, los modelos meteorológicos se pueden clasificar en tres grandes bloques: los modelos globales, los modelos regionales (o de mesoescala) y los modelos de microescala. Los primeros se encargan fundamentalmente de la predicción numérica del tiempo a escala planetaria o en los estudios de cambio climático, los modelos regionales son los que sirven para reproducir fenómenos de mesoescala y predecir el "tiempo local" y los modelos de microescala se diseñan para simular fenómenos turbulentos y superficiales de especial interés en la simulación de dispersión de contaminantes.








    Analisis sinoptico


    Buenos Aires y gran parte de Uruguay se ve afectada durante el dia de hoy por constantes vientos del sector Sudeste que empujan aire fresco y humedo desde el area maritima.

    Esto es debido a una situacion sinoptica que podria parecerse a las clasicas Sudestadas que sufre en ocaciones nuestra ciudad.

    Un centro de Baja Presion se origino en las ultimas horas al Este del sur de Brasil, mientras que un centro de Alta presion ingreso al Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, posteriormente al pasaje de un debil frente frio en la noche de ayer Jueves.

    El resultado es que el giro ciclonico (a favor de las agujas del reloj) de la Baja en conjunto con el giro anticiclonico (en contra de las agujas el reloj) de la Alta, propician esta actual situacion de nubosidad abundante y ambiente pesado.

    Click en la imagen para agrandarla.


    .



    ESTADÍSTICAS CLIMÁTICAS
    ARGENTINA

    BUENOS AIRES (Capital Federal)



    EZEIZA (Gran Buenos Aires)



    SAN MIGUEL (Gran Buenos Aires)



    JUJUY (capital)



    SALTA (capital)



    FORMOSA (capital)



    MISIONES (Posadas)



    CHACO (Resistencia)



    CORRIENTES



    SAN JUAN (capital)



    LA RIOJA (capital)



    SANTIAGO DEL ESTERO (capital)



    TUCUMÁN (capital)



    CÓRDOBA (capital)



    MENDOZA (capital)



    SANTA FÉ (Rosario)



    LA PAMPA (Santa Rosa)



    NEUQUEN (capital)



    RÍO NEGRO (Viedma)



    CHUBUT (Comodoro Rivadavia)



    SANTA CRUZ (Río Gallegos)



    TIERRA DEL FUEGO (Ushuaia)
















    INICIO DE LA TEMPORADA DE TORMENTAS 
    La tormenta de Santa Rosa 



    A medida que nos acercamos al mes de Septiembre, los días en el país comienzan a ser mucho más extensos, el sol asoma alrededor de las 7:25 y se oculta pasadas las 18:20 en la región de la pampa húmeda.

    Sumado a esta situación de mayor insolación, comienzan a acercarse con algo de mayor frecuencia los vientos del norte trayendo aparejado breves secuencias de días mas cálidos (como los que ocurrieron la semana pasada), intercalados con días todavía fríos del invierno que transcurre (como sucedió después del evento cálido).

    Esta situación combinada con el todavía “patrón invernal” (sucesivo pasaje de frentes fríos) genera mayores diferencias de masas de aire en la Pampa Húmeda, lo cual, en general, puede desencadenar una paulatina mayor actividad de tormentas en esta área.
    Es por este motivo, que, estadísticamente, se toma al 30 de Agosto como el inicio de la temporada mas activa de tormentas en el centro del país.

    Cabe destacar que esta situación es mayoritariamente valida para la región del litoral, provincia de Buenos Aires y La Pampa, ya que el resto el país (Cuyo, centro NOA) presentan escasa humedad debido a que en el invierno transcurren por su estación seca.

    • LA TORMENTA DE SANTA ROSA

    Tal evento, desde el punto de vista meteorológico/científico no posee ninguna base, y es simplemente un nombre, por así decirlo, que se le da a cualquier tormenta que ocurra 5 días antes o 5 días después del 30 de agosto de cada año.

    El Servicio Meteorológico Nacional realizo recientemente una estadística en la cual se toman en cuenta todas las tormentas ocurridas entre los días 25 de Agosto y 5 de Septiembre, entre los años 1906 y 2012, referidos estos datos, a la estación meteorológica ubicada en el barrio de Villa Ortúzar.

    El resultado fue que, en estos 107 años, únicamente en 58 oportunidades se produjeron tormentas en los días próximos al 30 de Agosto, lo cual muestra a las claras la poca relevancia que posee el mito de la “tormenta de Santa Rosa”.
    Cabe destacar que las décadas con mayor frecuencia de la famosa tormenta han sido la del 50' y la del 90'.

     

    :: Video de rayos ::


    Video capturado por la autoría de MET-BA de la tormenta en horas de la noche del dia 18 de Febrero de 2009.

    La vista es hacia el sector Sur- Sudoeste.

    No te olvides de enviar tus videos subidos a Youtube de fenómenos meteorológicos o de naturaleza a meteoba@hotmail.com para verlos publicados en el Canal de Met-BA





    •   GFS ( Global Forecasting System. Norteamericano y global. Cuatro actualizaciones diarias)




    >> Wxmaps

    >> Wetterzentrale

    >> Meteograma GFS

    >> Ogimet


    • ECMWF ( Europeo. A largo plazo y global )

    >> Centro Europeo



    • YRNO (Modelo noruego)




    Usted puede encontrar una breve descripción del significado de los modelos de predicción numérica haciendo click AQUÍ






    :: Cumulonimbos a la distancia ::




    El pasado 19 de Febrero, se formaron estas tormentas sobre Uruguay en horas de la tarde, casi a ultimas horas de la misma.

    Por la ubicación que me encontraba y por la limpieza que tenia el aire, pude observarlos desde los alrededores de Buenos Aires, mas exactamente en el partido de La Matanza a una altura superior de los 10 metros.

    En la primer imagen vemos al Radar Meteorológico mostrando claramente dos "ecos rojos" que corresponden a cada celda convectiva (cumulonimbo) que se ven en las dos fotos de abajo.


    Envia tus imagenes del tiempo a meteoba@hotmail.com y velas publicadas en el Album de MET-BA.







    Martes 24/2/2009. Pronostico Capital Federal


    Sigue predominando el buen tiempo en practicamente toda la Republica, con un gran centro de alta presion que abarca practicamente de Oeste a Este y deja cielos totalmente despejados, poca humedad y vientos debiles.

    La idea para el resto de la semana es la misma, incluso ya se viene perfilando un fin de semana con buen tiempo y por el momento sin probabilidad de lluvias, ademas de temperaturas en leve ascenso a lo largo de los proximos dias, aunque en forma gradual y sin alcanzar los valores calidos de la semana anterior.

    En el grafico adjunto podemos ver la marcha de la temperatura hasta el dia 3 de Marzo, haciendose evidente como dije mas arriba, un constante pero lento ascenso en las mismas.





    La intención de la sección es crear un espacio con la literatura meteorológica disponible en nuestro país.
    En un principio haré públicos los títulos de libros de los cuales dispongo, pero si usted tiene libros referidos al clima o a la meteorología, nos los puede acercar el nombre, el autor y si también dispone, la editorial de los mismos llenando el siguiente
    Formulario


    INICIACIÓN A LA METEOROLOGÍA Y LA CLIMATOLOGÍA

    Autor: Jose Luis Fuentes Yagüe
    Editorial: Mundi Prensa

    INVESTIGACIÓN DE LAS NUBES POR SATÉLITE

    Autor: Richard Scorer

    Editorial: Omega

    EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

    Autor: Vicente Barros

    Editorial: Libros del Zorzal

    METEOROLOGÍA PRACTICA

    Autor: Alberto Horacio Celemin


    LA METEOROLOGÍA

    Autor: Andre Viaut

    Editorial: Oikos - Tau

    MANUAL DEL TIEMPO

    Autor: Alan Watts

    Editorial: Tutor

    LAS TORMENTAS, "de las antiguas creencias a la moderna meteorología"

    Autor: Jon Erickson

    Editorial: McGraw - Hill

    • ELEMENTOS DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

    Autor: Ayllon Teresa

    INICIACIÓN A LA METEOROLOGÍA AGRÍCOLA

    Autor: José de las Fuentes Yague

    • EXPERIMENTOS SOBRE METEOROLOGÍA

    Autor: Elsa Canestro

    GUÍA DEL OBSERVADOR DE NUBES

    Autor: Gavin Pretor-Pinney

    Editorial: Salamandra

    OBSERVAR EL TIEMPO

    Editorial: Planeta











    Aviso Especial: Importantes lluvias


    Un núcleo cerrado de aire frío a 5700 metros de altura se encuentra ingresando por el oeste del país, mientras que un frente frío se encuentra estacionado en el sur del litoral y en leve retroceso hacia el sur a causa del ingreso del mencionado núcleo frío.

    Estos dos sistemas, provocaran a partir de hoy por la madrugada la gestacion de un profundo sistema de bajas presiones.

    Esto se traducirá, según gran cantidad de modelos de pronostico, en una madrugada y un día Domingo de intensas y persistentes lluvias para la ciudad de Buenos Aires y todo el Sur del Litoral.

    Estas lluvias pueden venir acompañadas de fuertes vientos del sector Sudeste, por lo cual es muy probable que hacia finales del día de mañana, el Río de la Plata interior registre una notable crecida de sus aguas, atención a los navegantes de la zona.

    Apartado:
    Según las previsiones, los acumulados en el norte de la P.B.A. (incluida por supuesto la Capital Federal) pueden ser del orden de los 30 a 70 milímetros en apenas unas horas, por lo cual no se descartan inundaciones repentinas en los barrios frecuentemente afectados por esta situación ante eventos de grandes lluvias.

    El tiempo mejorara hacia la ultima hora del domingo, conforme la baja presión se desplace aguas adentro del Océano Atlántico.

    En la imagen adjunta se presentan las lluvias acumuladas previstas por el modelo GFS para las próxima 24 horas (comparar colores con la escala de la derecha)

    Sabado 21/2/2009. Pronostico Capital Federal


    Un centro de alta presión ha ingresado posteriormente al sistema frontal que barrio nuestra región en el día de ayer por la mañana, y con el, una masa de aire mucho mas fresca, pero que aun mantiene altos valores de humedad relativa, motivo por el cual el cielo se mantiene con intervalos nubosos.

    Dicho sistema, en su paso por la Cordillera, ha dejado segregada una región de bajas presiones en los niveles medios de la atmósfera, la cual, en conjunto con el frente ubicado mas al norte del país, serán los protagonistas de un nuevo y poderoso desmejoramiento del tiempo a partir de esta noche de Sábado.

    Los modelos de pronostico plantean con gran seguridad la formacion de un sistema depresionario sobre Uruguay, el cual comenzaria su gestacion esta noche y durante el dia Domingo se encontraría bastante profundizado (intensificado).

    En resumen, si bien vemos un mejoramiento temporario sobre Bs. As., tan solo durara hasta horas de la noche cuando las lluvias y las tormentas regresen a la ciudad para quedarse durante gran parte del día de mañana.

    Las temperaturas por su parte, se quedaran en valores muy agradables durante esta tarde.

    Imagen Adjunta: Mapa de 500 Hpa (aprox. unos 5000 metros de altura) donde he marcado con una flecha la ubicación del núcleo frio que ha quedado "separado" del sistema que nos cruzo ayer y el cual, al cruzar la Cordillera profundizara una ciclogenesis sobre el Río de la Plata.
    Click sobre la imagen para agrandarla

    Fotos previas a la lluvia 20/2/2009




    Despues de una mañana totalmente despejada, de esta manera los cielos de Buenos Aires se iban tiñiendo de un gris plomizo a la espera de las lluvias que se quedaran para el resto del dia.

    El calor de dias anteriores ya paso a la historia por aqui y queda por el momento afectando al norte del pais.

    Click sobre las imagenes para verlas en mayor tamaño.

    Anuncio: Si tenes fotos del tiempo o naturaleza en general y queres compartirlas con el resto de la comunidad, envialas a meteoba@hotmail.com con nombre (o nick) y si es posible fecha de la misma. En breve seran publicadas a modo de album fotografico en la pagina.

    Temperaturas y Sensaciones termicas 19/2/2009


    Expongo aqui un resumen con los valores maximos registrados a lo largo de Argentina en el dia de ayer Jueves 19.
    Los valores mas altos en cuanto a sensaciones termicas (S.T.) se dieron en las provincias de Buenos Aires, Entre Rios, Santa Fe y La Pampa, si bien en todas las demas se han superado largamente los 35ºC de temperatura (real) maxima.

    LOCALIDAD
    TEMPERATURA S.T.

    Capital Federal: 35,1ºC /40,7ºC

    Ezeiza
    : 36,1ºC / 38.4ºC

    San Fernando:
    33,5ºC /41,6ºC

    Concordia: 34,8ºC / 40,5ºC

    Ceres (Sta. Fe): 39ºC / 47,3ºC

    Reconquista:
    35,5ºC / 41,7ºC (registro granizo)

    Imagen Adjunta:
    Sensaciones Termicas en el resto del pais durante la tarde del Jueve
    s. Click para ampliar

    ¿Sigue el calor?

    La respuesta es SI. Aunque los porteños asi como los habitantes de las provincias afectadas por el sofocante calor deberan esperar que hacia la tarde el cielo comienze a nublarse para dar paso a un final de tarde y principios de la noche con una alta chance de lluvias y tormentas de variada intensidad, que en casos aislados podrian revestir el caracter de fuerte.
    Por lo tanto la temperatura maxima de hoy podria ser algo menor a causa de la nubosidad.
    No asi la humedad se mantendra en valores elevados durante toda la jornada.

    El fin de semana: Aparentemente el tiempo continuara complicado durante todo el dia Sabado, aunque en horas del mediodia y la tarde puede registrarse una mejora parcial, dentro de un cielo mayormente nublado y temperaturas mucho mas frescas, en el orden de los 20 a 24ºC.
    Hacia la noche, los modelos muestran la formacion de un centro de bajas presiones sobre Uruguay el cual, con su circulacion de vientos perifericos, aportara humedad y alta chance de volver a ver lluvias sobre Buenos Aires, hasta por lo menos el domingo por la mañana.

    La semana que viene se anticipa con temperaturas mucho mas acordes a la epoca del año y dias agradables.

    Si tiene preguntas, comentarios o simplemente desea tener a Met-Ba en su messenger, utilize la direccion de la pagina meteoba@hotmail.com

    Situacion Actual reflejada en la imagen satelital


    Una masa de aire sumamente calida y muy humeda afecta por estos momento a todo el pais, desde el norte de la Patagonia hacia el norte.

    La Sensacion Termica por efecto del alto valor de humedad relativa alcanza practicamente los 40ºC en la ciudad y podria trepar a valores superiores hacia finales de la tarde.

    Un impresionante sistema de mal tiempo ya se encuentra afectando al centro y norte de la Patagonia y se trata de toda la nubosidad que existe por detras de la linea azul del grafico que yo he dibujado.

    De hecho, y en forma de trazado amarillo, este frente frio ya esta dando lugar a una region de "tormentas pre frontales" que afectan a la provincia de La Pampa como se observa en la imagen.

    Este sistema arribara mañana por la tarde a la ciudad de Buenos Aires generando un fuerte desmejoramiento de las condiciones tambien para practicamente todo el fin de semana.

    El momento de mayor intensidad de las lluvias y las tormentas sera entre la noche del Viernes y las primeras horas del Sabado 21.

    Jueves 19/2/2009. Pronostico para Capital Federal


    Continua el ambiente caluroso y humedo sobre el norte de la P.B.A. a causa de los constantes vientos del Noreste que poco a poco y conforme un sistema de mal tiempo continue su avance hacia nuestra region pasaran a soplar del sector Norte y Noroeste permitiendo que la tarde de hoy Jueves sea muy calurosa y con elevada sensacion termica al menos, hasta que la humedad iguale el 40%.

    Continua la tendencia a un fuerte desmejoramiento hacia la noche de mañana Viernes por todos los modelos de pronostico, si bien, un modelo en particular, el GFS americano ha hecho una modificacion que podria dejar un fin de semana sumamente complicado, lluvioso y ventoso a la ciudad.

    Este cambio es una division del sistema de mal tiempo en otro "subsistema" que quedaria estancado en la costa chilena. Por otro lado, la parte del sistema que si cruzara nuestra region quedaria estacionado al sur de Entre Rios y en conjunto con la otra parte del sistema, el domingo tendriamos la formacion de un sistema de bajas presiones sobre territorio uruguayo, dejando un fin de semana con constante mal tiempo.

    Habra que seguir de cerca cualquier cambio de ultima hora ya que de cumplirse la prediccion de este importante modelo estariamos ante un evento de grandes lluvias el proximo fin de semana.

    El calor:
    como dije continuara durante todo el dia de hoy y la noche, y mañana Viernes la maxima podria ser algo menor a la de hoy ya que hacia media tarde el cielo comenzara a nublarse, pero de todas formas tanto la mañana como la tarde del Viernes seran realmente bochornosas.

    Mapa de temperaturas previstas para esta tarde en toda la Provincia de Buenos Aires


    http://www.ciram.com.br/avn/avn2.gif


    >>Instrucciones para el uso de la Comunidad Met-BA:


    • ¿ Puedo opinar sin estar registrado?

      No. Únicamente se puede comentar dentro del chat estando previamente registrado con un nombre de usuario y un password.

      Para realizar la registracion, únicamente hay que clikear donde dice "sing-in" y seguir unos sencillos y rápidos pasos.
    • ¿Se puede acceder al historial de mensajes?

      Si. Estando logueado, hay que acceder a http://www.chatroll.com/meteoba/archive










    Martes 17/2/2009. Pronostico para Capital Federal


    El día lunes fue bastante complicado para algunas regiones del conurbano sur, especialmente las localidades de Berazategui y Quilmes, las cuales sufrieron importantes tormentas de granizo que dejaron mas de 30 milímetros de lluvias acumuladas.
    La Capital Federal por su parte, si bien se encontraba dentro de la misma masa de aire inestable no fue castigada con tal intensidad.

    Cabe destacar que los vientos de altura no eran favorables (con respecto a su dirección) para la organizacion y supervivencia de dichas tormentas, si bien existían otros factores que si potenciaban la formacion de tormentas intensas, como sucedió.

    Posterior al frente que nos cruzo, relativas altas presiones pasan a dominar el tiempo dejando un día martes y miércoles excelente, y con temperaturas en el rango de cálidas por la tarde.

    Arribando al día jueves, el acercamiento de un poderoso sistema de mal tiempo en todos los niveles de la atmósfera provocara el descenso de aire caliente y húmedo desde el norte del país, comenzando a inestabilizar la atmósfera para esperar que hacia el viernes se produzca por un lado un evento de lluvias y por el otro, el comienzo de lo que se perfila como un fin de semana mas bien de otoño que de verano, ya que las temperaturas sufrirán un brusco descenso, especialmente las máximas.

    Actualizacion: Probables tormentas fuertes

    .

    La situacion meteorologica esperada ha cambiado completamente durante la mañana.

    Segun imagenes actuales de radar meteorologico (ver en seccion "seguimiento meteorologico") una gran cantidad de tormentas se estan generando en forma rapida en las cercanias de Capital Federal y el conurbano.

    Segun el analisis de radiosondeo efectuado hace un instante en la localidad de Ezeiza, la atmosfera se encuentra sumamente inestable y potencial a generar tormentas de fuerte intensidad.
    Ademas de que las condiciones de humedad son extremadamente altas.

    Si a esto, se le suma el acercamiento de un sistema frontal frio desde el sur de la PBA, podremos tener como resultado la ocurrencia de lluvias y tormentas localmente fuertes a partir del mediodia y hasta finalizar la jornada de hoy.

    Estas tormentas podran ser en forma aislda y puntual por el momento pero podrian tender a generalizarse a partir de la llegada del frente frio antes mencionado.


    Lunes 16/2/2009, pronostico para Capital Federal


    Un campo de minimas presiones se verificaba esta mañana sobre la ciudad de Buenos Aires, registrando la ciudad apenas 1002 Hpa de presion atmosferica.

    Ademas, los vientos constantes del sector Norte y del Noreste durante todo el dia de ayer, hicieron que el ambiente se sintiera "pegajoso" durante la pasada jornada y que la temperatura apenas descendiera durante esta noche.

    Un frente frio se ubica al sur de la PBA y avanza hacia nuestra region, pero, teniendo en cuenta la distribucion de la humedad en la atmosfera y la prediccion estimada por los principales modelos tanto regionales como globales, la posibilidad de lluvias hacia esta noche es realmente muy pero que muy baja, aunque no puedo descartar en un 100 % que alguna lluvia o chaparron muy aislado afecte o a la ciudad o al conurbano.

    Rapidamente disminuye la nubosidad para el dia de mañana, pero no asi las temperaturas que se mantendran en el rango de calurossas hasta por lo menos el dia viernes proximo, dia en el cual se espera el pasaje de un nuevo sistema de mal tiempo que traera consigo un moderado descenso en las marcas termicas para el proximo fin de semana.


    :: Tormentas a la distancia ::




    Ayer por la tarde el centro de la Provincia de Buenos Aires fue escenario de la formación de una serie de núcleos tormentosos, mas específicamente cercanos a la ciudad de Las Flores, a 167 Km al Sudoeste de la Capital Federal.

    A pesar de la gran distancia, me encontraba en un punto bastante elevado en la zona del conurbano, por lo cual pude tener el privilegio de visualizar los cumulonimbos de dichas tormentas, que repito se encontraban a 167 kilómetros.

    Paso a detallas 3 imágenes:


    1- Momento previo a la formación del "yunque" característico de las tormentas.

    2- Las tormenta, en su estado de máximo desarrollo mostrando una imagen prácticamente de enciclopedia.

    3- La imagen de radar meteorológico del momento de las fotografías. Click para agrandarlas.






    La Niña comienza a debilitarse



    De acuerdo al seguimiento que vengo realizando semana tras semana de las anomalias termicas en el Pacifico ecuatorial, la temperatura superficial del oceano esta comenzando a mostrar una tendencia a calentarse, o lo que es lo mismo, anomalias positivas.

    Esto, coincide con los pronosticos climatologicos de la NOAA estadounidense la cual propone en su ultimo informe de principios de Febrero, que la situacion actual de Niña deberia ir diluyendose casi completamente para mediados de Abril proximo, pasando a un estado neutral del fenomeno, es decir, sin Niña ni Niño.

    Ese estado neutral significa que si bien podremos notar un incremento paulatino de las precipitaciones en las areas actualmente afectadas por la larga sequia, no sera un cambio abrupto, hasta por lo menos el proximo estado de Niño.

    De todas formas, y remitiendome nuevamente a los pronosticos climatologicos tenemos que esperar en nuestra region, un otoño en lineas generales con lluvias deficitarias o a lo sumo en el rango de lo normal, que ya de por si suele ser de escases en esta proxima epoca del año.

    La buena noticia, insisto, es que la informacion mas reciente muestra que la Niña (o estado frio del oceano) comienza a debilitarse.

    En la primer imagen vemos las anomalias de temperatura del oceano a comienzos de Febrero, y en la segunda, las anomalias para el 14 de Febrero.
    La region "niña" es la remarcada mediante un rectanculo negro.

    San Valentin, ¿como estara el tiempo?



    Se espera un dia Sabado 14 con buen tiempo en lineas generales y ninguna posibilidad de lluvias.

    Los unicos dos aspectos a remcarcar son, por un lado la posible presencia de nubosidad en horas de la mañana debido al pasaje de un sistema frontal debil que no dejara mas que algunas nubes, y por el otro, el intenso calor que se sentira en horas de la tarde, alcanzado un valor maximo realmente sofocante.

    La noche, con nubosidad variable y muy buen tiempo, temperaturas agradables para estar al aire libre.

    En el grafico vemos las temperaturas maximas esperadas para la tarde de mañana en todo el pais, observandose calramente una "mancha" marron correspondiente a la invasion de aire calido y seco desde el norte del pais (ver escala inferior).

    Temperatura a las 10 horas: 25ºC


    Temperatura a las 16 horas: 36ºC


    Temperatura a las 22 horas: 28ºC

    Consultas a meteoba@hotmail.com

    Viernes 13/2/2009. Pronostico para el fin de semana


    Los porteños deberán prepararse para un fin de semana extremadamente caluroso.

    Un centro de alta presión ya se encuentra ubicado frente a las costas del sur de Brasil emitiendo, desde el jueves temprano, vientos constantes del sector Norte y Noroeste los cuales continuaran soplando así, advectando calor desde regiones del norte del país.

    Es así que la noticia destacada Viernes, Sábado y Domingo sera el calor.

    Hoy mismo viernes
    podremos estar alcanzando los 34ºC de temperatura máxima con cielos escasamente nublados.

    El día sábado
    se mantiene la misma idea, buen tiempo aunque podrían presentarse algunos intervalos nubosos durante algunos momentos del día puesto que un sistema frontal estará cruzando débilmente por la región, pero no logrando modificar la masa de aire que dejara como resultado un sábado muy caluroso con una tarde que rondaría los 36 o 37ºC.

    El Domingo, una rotación de los vientos al sector Noreste (es decir, con trayectoria mas marítima y húmeda) podría dar un leve e imperceptible descenso en la máxima de la tarde, que igualmente rondara los 34ºC aproximadamente dentro de un ambiente estable en lineas generales.

    El día lunes, un nuevo frente frío cruzara la región del Plata provocando por fin un cambio en la dirección del viento al Sur permitiendo de esta manera que aquel día se mantenga con valores mucho menores a los del fin de semana.

    Y finalmente el martes, notaremos el ansiado descenso de temperaturas con la posibilidad durante la madrugada de alguna lluvia aislada con el pasaje de dicho frente.

    Cabe mencionar que durante el fin de semana si bien los valores temricos vespertinos seran elevados, no esperamos que la sensacion termica supere demasiado a la temperatura rela del aire

    Jueves 12/2/2009. Pronostico para Capital Federal


    Altas presiones han ingresado a toda la porcion central de Argentina dejando cielos muy poco nubosos y vientos leves en lineas generales.

    Este centro anticiclonico se movera rapidamente en direccion Noreste para ubicarse hacia esta noche en las costas frente al sur del Brasil, permitiendo asi, que rapidamente el viento gire al sector Norte para esta tarde y noche.

    A partir de aqui, la ciudad de Buenos Aires entra en un periodo de muy altas temperaturas, que tendra solamente descensos temporarios a causa del paso de frentes frios pero sin ninguna posibilidad de lluvia ya que el contenido de humedad de la atmosfera baja, media y alta no permitiran la formacion de nubosidad durante la proxima semana.

    El dia de mañana ya se superaran ampliamente los 30ºC y el dia Sabado se esta perfilando como el mas calido del periodo, debido a que nos enontraremos en condiciones previas al pasaje de uno de esos debiles frentes frios y podriamos estar alcanzado facilmente los 36ºC.

    El Domingo y lunes, un descenso temporario en las marcas termicas pero siempre dentro de buenas condiciones meteorologicas.

    Del martes en adelante, nuevamente regresan los vientos del sector Norte y las temperaturas se elevaran a valores mas alla de los 32ºC.

    Es por este motivo que Met-Ba esta evaluando la posiblidad de emitir un Aviso por Altas Temperaturas, que si bien repito existiran descenos temporarios, la idea de aqui a por lo menos una semana los dias sean calidos, pero con la buena noticia de que los niveles de humedad ambiente no seran elevados por lo que se descartan altas sensaciones termicas.

Contador de Visitas