CONDICIONES ACTUALES

    Miercoles 1/10/2008. Discusión y Pronóstico


    Luego de un martes en Capital Federal con abudante nubosidad durante casi todo el dia, debido en parte por la cercania del frente que nos habia cruzado en el dia Lunes y a la circulacion maritima que causaba un sistema de altas presiones sobre el Sudeste de la PBA. Igualmente durante la tarde el cielo dejo pasar algunos rayos de sol.

    Por esats horas el viento del sector Este se ha incrementado notablemente y el cielo ha vuelto a nublarse en un 70-80% lo que hace suponer que debido al enfriamiento nocturno y al alto contenido de humedad ambiente, el dia miercoles comenzara con abundante nubosidad y ambiente fresco aunque aun sin un descenso importante de temperaturas.
    El panorama cambiara hacia principios de la tarde y hacia la noche. El ya citado frente esta ya ingresando y dejando algunas tormentas dispersas en Mendoza. El mismo, avanzara rapidamente hacia nuestra region y deja abierta la posibilidad a lluvias que por el momento no serian de gran intensidad, aunque debido a los indices de inestabilidad previstos por un modelo, hace pensar que podria venir acompañado de alguna tormenta.

    Rapidamente el dia jueves mejorara el tiempo, con un dia de buen tiempo, ya que por detras del frente ingresara un sistema de altas presiones. No se espera un descenso importante en las marcas termicas, especialmente por la tarde, si bien por la mañana y debido al escaso viento y al cielo bastante despejado pueda estar un poco mas fría que dias anteriores.

    Para el viernes, nuevamente, un frente frio cruzara la region central y lo que traera fundamentalmente es un importante descenso de tempertauras que se hara sentir, segun parece, con mayor intensidad en la mañana del dia Domingo donde, por ahora, y segun la infomracion disponible, podria bajarse de los 10ºC y aun mas en zonas suburbanas.

    En la Imajen Adjunta vemos la salida de un modelo regional (ETA-SMN) en el cual se ve en colores los acumulados de lluvias entre las 9 AM del 30/9 y las 9 PM del 1/10.
    Como se ve sobre la region de capital federal el modelo apenas prevee entre 1 y 10 milimetros de lluvias.

    Imágen de Satelite. Análisis.


    Existen dos Satelites Meteorologicos principales girando en el espacio. Son el GOES que fotografia principalmente al continente americano y EEUU y el METEOSAT que fotografia al continente Europeo.
    En este caso, pasare a explicar en lineas generales una imagen obtenida esta mañana de Martes por el satélite Geoestacionario GOES-10 (Se dice que un satélite es geoestacionario, o bien que recorre una órbita geoestacionaria, cuando permanece inmóvil sobre un determinado punto de nuestro globo).

    La primer imagen se denomina "Infrarroja" y lo que se hace (en el centro de procesamiento de imagenes satelitales) es darle un falso color a los topes de las nubes. Es decir, una nube, cuanta mas altura vertical tiene, mas frio sera su parte superior, es el caso de las nubes Cumulonimbus que sus cimas pueden llegar a los -80ºC, de ahi su facilidad para generar el granizo).

    En cambio, las nubes bajas, de lloviznas y lluvias, tendran topes mas "calientes", en torno a los -10 a -20ºC.

    En el ejemplo aqui expuesto, se observa en toda la PBA, una tonalidad grisácea corresponiente a nubosidad denominada "estratiforme" (nubosidad de topes bajos, calidos).

    En cambio, hacia el norte de Paraguay, se ven colores amarillos, celes y azules correspondientes a temperaturas muy frias de los topes de las nubes tormentosas que alli se encuentran.

    VER ESCALA INFERIOR (click para agrandr la imagen)

    En el extremo Noreste de Brasil se obseva un color negro intenso, correspondiente a la auscencia total de nubosidad.

    Si se observa en toda la costa centro y norte de Chile se vera nuevamente nubosidad de topes calidos, esto corresponde a las nieblas costeras que iran disipandose a lo largo del dia.

    Martes 30/9/2008.Discusión y Pronóstico


    Fue un inicio de semana con muy mal tiempo, con lluvias y lloviznas a lo largo de practicamente toda la jornada.
    El pasaje de un sistema frontal con lento desplazamiento en conjunto con la formación de un sistema de bajas presiones (ciclogénesis) sobre la R.O.U dieron lugar a una inestabilizacion de las condiciones entre la tarde y principios de la noche sobre Buenos Aires.

    Para el dia martes, aun se espera que el dia comienze con nubosidad del tipo baja, si bien los sistemas de mal tiempo ya se habran alejado de nuestra region, pero el remanente de humedad ambiente sera muy elevado como para generar este tipo de nubosidad, junto con lloviznas debiles, e incluso nieblas.
    Durante la tarde podria asomarse el sol, aunque la temperatura no ascendera demasiado producto del viento que soplara desde el Este y Sudeste durante toda la jornada.

    El dia miercoles, por la mañana, podrian registrarse neblinas y nieblas, para luego tener un mejoramiento solo de tipo temporario, ya que hacia principios de la tarde la nubosidad ira nuevamente en aumento y ya hacia finales de la tarde y principios de la noche, las lluvias volveran a la ciudad de Buenos Aires.
    La temperatura maxima de este dia, dependear en gran parte de la cantidad de cobertura nubosa y del momento en que ésta comienze a aumentar conforme el sistema de mal tiempo se vaya acercadno desde el oeste.
    En cuanto a la cantidad de precipitaciones, aun es incierta, puesto que aun existen diferencias entre cada actualizacion de los modelos, pero podria arriesgar a que nuevamente se superar la barrera de los 10 milimetros.

    Este nuevo frente, a diferencia del actual, barrera rápidamente nuestra region para mejorar el tiempo durante el mismo dia Jueves, sin registrarse un cambio brusco en la masa de aire.

    Se adjunta Carta del Tiempo del dia Lunes a las 14:45 donde se aprecia con una "B" la ciclogenesis sobre Uruguay junto al frente frio asociado a la misma.
    Sobre el O.P. al oeste de Chile vemos al sistema que nos afectara el dia Miercoles, aproximandose a la costa.
    Esta imagen fue elaborada y procesada por el Servicio Meteorológico Nacional.

    Precipitaciones Acumuladas


    Estos son los valores de lluvias acumulados entre las 9 AM del Domingo 28/9 y las 9 AM del Lunes 29/9 (lo que en Meteorologia se denomina "dia pluviométrico").

    Se destaca Dolores con 102 mm (lo cual puede ser un dato erroneo de la fuente, por lo tanto NO confirmo dicho dato).

    Ademas, se ve una gran diferencia entre las estaciones Aeroparque de Bs. As. y Ezeiza.

    Cabe aclarar, que en las estaciones del Norte del país, durante el dia de hoy se registran y seguirán registrando fuertes lluvias, por lo que los acumulados aqui expuestos seran mucho mayores al finalizar hoy.

    Además, se adjunta la imagen satelital de las 9:15 donde se puede ver en tonos azules, celestes y amarillos, las diferentes temperaturas de los topes nubosos de las nubes. Cuanto mas frio es el tope de una nube (tonos azules en adelante) mas probabilidad hay de que por debajo se esten registrando fuertes tormentas y lluvias intensas.

    Pronostico para Año nuevo

    Pronostico Especial para Año nuevo

    Miercoles 31/12/2008: Tiempo inestable durante las primeras horas del dia con probabilidad de lluvias y chaparrones.
    Mejorando rapidamente a partir de la tarde con nubosidad en disminucion y vientos moderados del sector Sudeste
    Noche templada, agradable y sin lluvias previstas.

    Temperatura a las 7 hs: 18 ºC

    Temperatura a las 16 hs: 24ºC

    Temperatura a las 22 hs: 20ºC

    Jueves 1/1/2009: Escasa nubosidad a comienzos del dia. Aumento de nubosidad hacia el mediodia. Vientos leves del Este-sudeste
    Sin lluvias previstas.

    Temperatura a las 7 hs: 17ºC

    Temperatura a las 16 hs: 24ºC

    Temperatura a las 22 hs: 19ºC

    Consultas a meteoba@hotmail.com

    Domingo 28/9/2008.Discusión y Pronóstico.


    Una mañana gris y muy desapacible sobre la ciudad de Buenos Aires.
    Finalmente el frente seguido durante tantos dias, llego a la region, dando como resultado lluvias que aun no han superado el milimetro a la hora de realizar este pronóstico.

    El dia de hoy continuara asi, con cielos nublados, lluvias debiles, alguna lloviznas y una muy baja probabilidad de ver alguna tormenta (yo diria que menos del 20%).

    El viento continua soplando del sector Noreste pero la temperatura no sera capaz de trepar mas alla de los 18 o 19ºC debido a la auscencia del Sol. De todas formas, es posible que la temperatura minima del dia, se registre hacia la tarde/noche, una vez que el viento cambie al sector Sur y comienze un lento descenso en las marcas termicas.

    Un descenso que no sera significativo debido a que la nubosidad seguira presente durante la noche y hasta por lo menos la tarde de mañana Lunes, ya que este frente tendra muy poco desplazamiento.

    En materia de precipitaciones, para hoy, y segun el modelo que mejor siguio la situacion (aunque tuvo un cambio inesperado esta madrugada, un cambio que reflejo perfectamente lo que ocurrio) las mismas, deberian intensificarse entre la tarde y la noche de hoy Domingo, para acumular, algo mas alla de 10 milimetros, por lo tanto el panorama puede ponerse mas interesante esta tarde y hasta por lo menos el mediodia de mañana Lunes.

    Ya hacia el Martes, un anticiclon postforntal se ubicara al sur de la PBA y hara mejorar las condiciones, por lo cual se puede esperar un dia con tiempo mejorando.

    Se adjunta la imagen satelital de las 8:45 de esta mañana y la imagen de Radar Meteorologico de Pergamino de las 9:50 horas. En tonos amarillos, son lluvias de moderada intensidad, y en tonos rojos, lluvias de moderada a fuerte intensidad (incluso en tonos rojos pueden ser algunas celdas de toremntas aisladas).

    Actualizacion. Adelanto de las lluvias



    Lamentablemente como se venia viendo, esta situacion tuvo desde sus comienzos mucha incertidumbre para su predicción.

    A primeras horas del dia, el modelo que se viene siguendo, el GFS americano hizo un ajute de ultimo momento en el momento de llegada de las lluvias y las tormentas aisladas.

    Estas se daran, y de hecho, ya se estan dando, desde primeras horas del amanecer.

    Incluso se ha formado un importante complejo de lluvias mexcladas con tormentas que cubre toda la PBA y avanza hacia Capital Federal.

    Esto es algo que no sucede con frecuencia, pero esta dentro del abanico de posibilidades, recordemos, que la Meteorologia, no es para nada una "ciencia exacta".

    Se adjunta el panel de lluvias actualizado para las lluvias, ahora, llegando desde el amanecer.

    Ademas, Imagen de satelite con el importante sistema nuboso.

    Sábado 27/9/2008. Discusión y Pronóstico.


    La mañana de hoy ha comenzado muy distinta respecto de ayer, debido a que por estas horas el viento ha girado como se habia anticipado al sector Noreste y con esto, si bien el aporte martitimo es importante, no lo es como para cubrir los cielos como sucedió ayer.

    Es asi que hoy Sábado habran excelentes condiciones del tiempo, con cielos entre despejados hasta bien entrada la tarde a con nubosidad variable/en aumento a partir del final del dia, debido a los indicios del acercamiento del sistema frontal frio que determinara el tiempo el dia de mañana.
    El mismo esta ubicado sobre la region Sudoeste de la PBA y sobre el Noreste de La Pampa, con muy lento desplazamiento y ha ocacionado muy debiles tormentas sobre Santa Rosa durante esta noche.

    Ahora si esta mas claro el momento del cruce del frente citado por Buenos Aires. El mismo sera durante la tarde/noche de mañana Domingo y traera consigo algunas lluvias que por el momento, y segun 2 modelos globales no serian mas alla de los 5 milimetros, aunque, un modelo regional, el WRF-CIMA, esta indicando acumulados superiores. Mi idea es seguir al modelo GFS americano, el cual sigue con esta tendencia de poca lluvia hace varios dias.
    Además, las condiciones de inestabilidad no seran suficientes para generar grandes sistemas tormentosos organizados, sino que mas bien no se registraran tormentas, o de hacerlo, serian muy aisladas.

    En cuanto a las temperaturas, hoy subiran, incluso a valores mas alla de los 22ºC debido a la ayuda del viento Noreste.
    Lo dificil es estimar el valor maximo de mañana, ya que si bien estaremos bajo viento Norte gran parte del dia, es incierta la cantidad de nubosidad con la cual amanecera éste día. De ella dependera el valor maximo, igualmente me arriesgo a pensar que superaremos los 20ºC.

    El dia lunes, segun el mismo modelo, aun continuarian la scondiciones inestables con probabilidad de algunas lluvias.

    Se adjunta la Imagen Satelital de esta mañana donde se puede observar la nubosidad asociada al frente sobre La Pampa.
    Imagen procesada por el Servicio Meteorologico Nacional.

    Actualización de pronóstico para hoy Viernes 26/9/2008


    Decidi hacer esta actualizacion debido a que los eventos han cambiado sustancialmente.

    El constante ingreso de aire humedo proveniente de los persistentes vientos del Este de esta semana, han llevado a que finalmente esta mañana la atmosfera baja se sature de humedad y permita que la humedad se condense en nubes que no han permitido aun la aparicion del Sol.

    Es incierto aun si esta nubosidad se quebrara a partir del mediodia, lo cual es fundamental para saber si la temperatura superara o no los 20ºC.

    Me animo a pensar que esto no sucedera y que las nubes nos acompañaran gran parte del dia o al menos, hasta bastante entrada la tarde, por lo cual decido bajar la maxima para hoy a apenas 19ºC.

    Se adjunta la Imagen Satelital, canal Visible (es decir se observa la cobertura nubosa iluminada por el sol) donde se ve claramente el ingreso de nubosidad a la porcion Este de la PBA.



    Aviso Especial
       
    Lluvias y tormentas, algunas fuertes. 
    Abundante caída de agua con fuerte actividad eléctrica. 
    Posterior marcado descenso de temperatura.


    Emitido: Jueves 18 de Julio a las 10 horas.

    Período comprendido: Sábado 20 y Domingo 21 de Julio

    Situación y pronóstico:
     

    Durante la jornada del próximo sábado 20 de Julio estará ingresando aire húmedo, templado e inestable al centro-Este de la región central incrementando notablemente los valores de temperatura y punto de rocío. 
    A partir de la noche y especialmente madrugada del Domingo 21 la interacción de ésta masa de aire con un frente frío proveniente de la Patagonia estará provocando la formación de áreas de lluvias y tormentas en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

    Se espera que dichas lluvias y tormentas puedan ser puntualmente de fuerte o severa intensidad debido a las características de humedad e inestabilidad pronosticadas en la región y, además, a una cortante vertical de viento muy significativa en los niveles bajos, medios y altos de la troposfera.

    Posteriormente hacia el comienzo de la próxima semana laboral las condiciones irán mejorando y se registrará un marcado descenso de la temperatura en toda la zona central del país.







    Miercoles 24/9/2008.Tendencia



    Buenas condiciones meteorologicas continuan dominando a la capital.

    Durante el dia de hoy y los siguientes, no se registraran grandes cambios, las temperaturas continuaran dentro del rango de templadas, tanto las minimas como las maximas.

    Un frente muy debil esta por estos momentos terminando de cruzar por lo que eso explica la persistencia en nubosidad de tipo alta que obervamoas desde ayer, nubosidad que en todo caso apenas tapa levemente el sol.

    En cuanto a precipitaciones, se comienza a hacer mas real la posibilidad de un desmejoramiento del tiempo a partir del sabado con aumento de nubosidad en la tarde y un domingo con posibilidad de lluvias, por el momento, sin acumularse demasiado, pero se vera como van planteando la situacion los diferentes modelos a medida que nos acercamos al fin de semana.

    Se adjunta Carta del tiempo con los principales sistemas que dominan la region y mapa de temperaturas maximas para esta tarde en la PBA. Modelo GFS.

    Se puede hacer click en las imagenes para agrandarlas.

    Temperatura superficial en el mundo

    Este panel muestra, en forma de diferentes tonos, la temperatura "promedio" que se reportaba en cada punto del globo terrestre a las 3 AM del dia de hoy, es decir, en plena madrugada para nosotros.

    Incluso se puede tener una idea de la temperatura del mar.

    Para Destacar:

    Al Noroeste de EEUU se oberva en tonos blancos, una intensa masa de aire frio canadiense, que da comienzo a la temporada fria en aquel Hemisferio.

    La zona de la India y Pakistan con temperaturas altisimas en tonos naranja intenso

    La region de Groenlandia con tonos azules intensos, lo que se traduce en frio intenso.

    El norte de Rusia, tambien, en tonos blancos y temperaturas muy frias.

    Y por ultimo, se puede ver muy clara la region de mares tropicales con aguas por encima de los 25ºC en las regiones proximas al Ecuador.

    Martes 23/9/2008.Tendencia

    Otra mañana relativamente templada para los porteños, con una temperatura minima que no descendio de los 13ºC en gran parte debido a la persistente influencia de vientos del sector NE.

    Vientos que seguiran soplando desde alli practicamente toda la semana, lo cual sigue afirmando la tendencia de ver un leve pero sostenido aumento de temperaturas por las tardes.

    Hoy Martes, en particular, la maxima supero ya los 20ºC y ha quedado momentaneamente estancada en dicho valor a causa de abundante nubosidad, alta y baja en particular, debido, en gran parte a un sistema frontal que recorre gran parte de la Patagonia y aporta nubosidad de tipo cirrus y cirrustratus. Las nubes bajas (por debajo de los 1000 metros) son debidas en parte a la alta humedad en capas bajas en conjuncion con el calentamiento radiativo del sol que permitieron que hubiera una leve conveccion a partir del mediodia.

    Para los proximos dias las condiciones no variaran demasiado en cuanto a nubosidad ya que no se esperan que sistemas importantes modifiquen las condiciones, por lo tanto, el resto de la semana sera tranquilo y sin precipitaciones previstas.

    Las temperaturas, como dije mas arriba, estaran siempre por encima de los 20ºC hasta el dia Sabado.

    Lunes 22/9/2008.Tendencia



    Otra mañana nublada pero relativamente mas calida sobre la ciudad de Buenos Aires.

    Los remanentes de una baja presion en conjuncion con la ubicacion estrategica de un anticiclon sobre el Oceano Atlantico, dan como resultado la entrada de vientos humedos desde el Rio de la Plata. Eso explica la presistencia de mañanas nubladas en los ultimos dias.

    Si bien, la temperatura minima del dia de hoy y la epoca del año hacen pensar que a partir del dia de hoy las temperaturas maximas empezaran a elevarse mas alla de los 20ºC, para superar hacia el dia jueves quizas los 22 a 23ºC.

    El dia de hoy y casi toda la semana estaran dominados por el citado anticiclon que variara muy poco su ubicacion y mantendra los vientos del sector Este y Noreste, sin lluvias previstas en la capital al menos hasta el dia Jueves.
    La nubosidad presente en la mañana de hoy Lunes deberia comenzar a romper al igual que sucedio ayer, cuando el sol brinda su mayor intensidad durante la tarde.

    De hecho, en la imagen adjunta (debajo de la Carta del Tiempo) se ve que un modelo, el GFS, estima de hoy a 7 dias temperturas entre 2 y 3ªC por encima de la media normal, lo que comprueba que veremos de hoy en adelante dias mas agradables y acordes a la epoca del año.
    Incluso sobre la region de La Pampa las temperaturas estarian mucho mas elevadas.

    Domingo 21/9/2008.Tendencia



    El dia de la primavera no podria haber comenzado peor para los porteños. Cielos totalmente nublado, lloviznas aisladas y baja sensacion termica es el panorama esta mañana.

    Tal como se habia anunciado en el pronostico del dia de ayer el dia comenzo de esta manera producto de un sistema depresionario en formacion sobre el O.A. al este de las costas uruguayas (se lo puede ver como una "L" en la Carta del Tiempo que se adjunta).

    Se espera que este sistema continue alejandose (de hecho la presion ha comenzado a subir muy lentamente) pero su influencia aun se hara sentir durante todo el dia de hoy.

    Hacia el comienzo de la semana, un sistema de altas presiones en superficie y en altura ( cuña anticiclonica) haran que las condiciones mejoren y de acuerdo a la posicion que tomaran los sistemas de presion, los vientos durante gran parte de la semana serian NE o E con lo cual las temperaturas experimentaran un gradual aumento pero sin lllegar a valores altos.

    En materia de lluvias, no se ve en el camino ninguna situacion de interes, por el contrario, la asucencia de las mismas seguira presente.

    En la cantidad de años que llevo como aficionado a la Meteorologia, me costaria mucho recordar una epoca tan seca, y mucho mas aun, si se tiene en cuenta que Septiembre es, por estadistica, un mes lluvioso y con gran tendencia a ver tormentas.

    Lamentablemente la situacion no parece querer modificarse en el corto plazo.

    Se adunta Carta del Tiempo de las 9 AM y mapa de porcentaje de precipitacion normal para los proximos 7 dias (mapa inferior). Como puede verse, en practicamente todo el centro-norte del pais, llovera menos del 25% de lo estadisticamente normal.

    Sabado 20/9/2008. Tendencia



    El fin de semana arranco con mucha nubosidad y tiempo entre fresco y frio, si se tiene en cuenta la moderada intensidad del viento Sudoeste que sopla desde la madrugada.

    Por el momento, las condiciones no parecen que nvayan a varirar demasiado, y mas aun, si se tiene en cuenta la formacion de un sistema de bajas presiones mar afuera, al este de la PBA, pero que tendra gran influencia sobre todo el este de esta provincia.

    La region de la Costa Atlantica de hecho, esta con lloviznas y lluvias desde las primeras horas del dia y estas precipitaciones, segun dos modelos numericos, podrian alcanzar en forma MUY DEBIL al norte de la provincia de Buenos Aires entre esta tarde y noche, de todas formas no serian lluvias de importancia, sino mas bien asociadas al giro de la mencionada baja presion en formacion.

    Mañana Domingo deberia amancecer aun con nubosidad, baja en especial, producto de la influencia de dicho sistema que arrastrara aire humedo y frio desde el oceano lo cual en las primeras horas puede generar nuevamente cielos nublados y lloviznas aisladas.

    El inicio de la semana laboral seria con buen tiempo y temperaturas en gradual ascenso.

    Se adjunta Carta del tiempo de las 9 de la mañana de hoy y panel de precipitaciones pronosticadas para las proximas 24 horas del modelo regional ETA/SMN.

    Jueves 18/9/2008.Tendencia



    Arranca un nuevo dia con buenas condiciones meteorologicas y ambiente agradable con viento moderador del Noreste, lo que no permitio que la tempertura registrara un descenso durante la noche.

    En el dia de ayer, tal como se menciono en el pronostico, por la tarde la temperatura logro ascender mas alla de los dias anteriores y se alcanzo una temperatura vespertina de 19ºC con cielos bastante cubiertos por momentos con nubosidad alta, producto del acercamiento de un sistema de mal tiempo.

    Finalmente las lluvias que se preveian para el fin de semana en Buenos Aires quedan en un 90% descartadas, si bien un modelo, el ETA argentino, aun insiste en ver precipitaciones, pero por mi experiencia, este modelo no es 100% confiable, por lo que voy a inclinarme por la resolucion del modelo global GFS el cual nos da como maximo 1 milimetro de lluvia, es decir, puede ser lo que se denomina "sobreestimacion".

    Otro modelo global, el UKMET (Reino Unido), tampoco da ningun tipo de precipitaciones, pro lo tanto, esto afirma aun mas mi posicion de descartar las lluvias.

    Donde si hay coincidencias, es en la Csota Atlantica, donde parece que algunas lluvias son posibles a partir del viernes.

    Ya hacia el dia sabado el tiempo va a mejorar y los cielos estaran entre parcial a algo nublados debido a la circulacion de un sistema de bajas presiones que se formara en en Oceano.
    Ademas, un sistema de Alta presion ingresara a la region central asegurando el buen tiempo por muchos dias mas.

    Se adjunta Carta del Tiempo donde se oberva el frente frio (por estas horas sobre Bahia Blanca) asociado al mal tiempo mencionado y ademas, mapa de precipitaciones para el dia viernes, donde se distinguen tonos verdes claros para lluvias de 1 a 5 milimetros y tonos verdes mas oscuros para lluvias superiores a 10 milimetros en 24 horas.




    FRENTES: Tipos y características


    Definición: En meteorología un frente es una franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas, y se les clasifica como fríos, calientes, estacionarios y ocluidos según sus características. La palabra frente tiene origen en el lenguaje militar ( como frente de batalla) y se asemeja a una batalla porque el choque entre las dos masas produce una actividad muy dinámica de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y fuertes aguaceros.



    FRENTE FRÍO



    El frente frío es una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente. El aire frío, siendo más denso, genera una "cuña" y se mete por debajo del aire cálido y menos denso.


    Los frentes fríos se mueven rápidamente. Son fuertes y pueden causar perturbaciones atmosféricas tales como tormentas de truenos, chubascos, tornados, vientos fuertes y cortas tempestades de nieve antes del paso del frente frío, acompañadas de condiciones secas a medida que el frente avanza. Dependiendo de la época del año y de su localización geográfica, los frentes fríos pueden venir en una sucesión de 5 a 7 días.
    En mapas de tiempo, los frentes fríos están marcados con el símbolo de una línea azul de triángulos que señalan la dirección de su movimiento.
    La velocidad de desplazamiento del frente es tal que el efecto de descenso brusco de temperatura se observa en pocas horas.



    FRENTE CÁLIDO


    Se llama frente cálido a la parte frontal de una masa de aire tibio que avanza para reemplazar a una masa de aire frío que retrocede. Generalmente, con el paso del frente cálido la temperatura y la humedad aumentan, la presión sube y aunque el viento cambia no es tan pronunciado como cuando pasa un frente frío. La precipitación en forma de lluvia, nieve o llovizna se encuentra generalmente al inicio de un frente superficial, así como las lluvias convectivas y las tormentas. La neblina es común en el aire frío que antecede a este tipo de frente. A pesar que casi siempre aclara una vez pasado el frente, algunas veces puede originarse neblina en el aire cálido.



    FRENTE OCLUIDO

    Un frente ocluido
    se forma donde un frente caliente móvil más lento es seguido por un frente frío con desplazamiento más rápido. El frente frío ya con forma de cuña alcanza al frente caliente y lo empuja hacia arriba. Los dos frentes continúan moviéndose uno detrás del otro, y la línea entre ellos es el frente ocluido.


    Así como con los frentes inmóviles, una amplia variedad de condiciones climáticas puede ser encontrada a lo largo de este tipo de frente pero, por lo general, son asociados con los estratos de nubes y la precipitación ligera. Los frentes ocluidos se forman generalmente alrededor de áreas de baja presión y cuando estas están debilitándose.
    Los frentes ocluidos están marcados en los mapas meteorológicos con una línea punteada rosada entre las marcas del frente frío y el frente caliente que señalan la dirección de su desplazamiento.



    FRENTE ESTACIONARIO


    Un frente estacionario es un límite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es lo suficientemente fuerte para sustituir a la otra. Una variedad amplia de condiciones climáticas pueden ser encontradas a lo largo de este tipo de frente, pero generalmente las nubes y la precipitación prolongada son las más frecuentes.


    Después de varios días, los frentes estacionarios se disipan, o se convierten en un frente frío o caliente. Los frentes estacionarios son más numerosos en los meses de verano. La precipitación prolongada que se asociada a los frentes estacionarios es a menudo responsable de inundaciones durante los meses de verano.
    En los mapas meteorológicos están marcados con una línea de círculos rojos y triángulos azules que se alternan, puestos en direcciones opuestas, simbolizando la naturaleza dual del frente.


    Mapas Climaticos de Argentina (Agosto 2008)



    En el primer mapa (colores marrones, amarillos y verdes) se observa claramente la auscencia de lluvias que se registro en buena parte del pais durante el pasado mes de Agosto.
    La lengua marron indica lluvias por debajo de 1 milimetros en todo el mes y ocupa principalmente a la region NO (Jujuy, Salta, ptarte de Cordoba).

    Ya en tonos amarillos se obervaron precipitaciones entre 10 y 25 milimetros a lo largos del mes y ya en tonos verdes (sur de Brasil y zonas cordillerana tanto chilena como argentina) se ven acumulados totales superiroes a los 50 milimetros, que en el caso de la cordillera fue seguramente en forma de nevadas, las cuales fueron particularmente fuertes y persistentes en la ciudad de Bariloche.
    En el segundo mapa se observa la Anomalia de Tempereturas es decir cuanto mas pro debajo o por encima de los valores medios para el mes estuvo la temperatura.
    En tonos Blancos se pueden ver las areas donde la temperatura en Agosto se mantuvo igual que los registros climatologicos, es decir, las temperaturas fueron normales.

    En tono celeste, las temperaturas anduvieron, por aquellas zonas, entre -1 y -3ºC por debajo de la media mensual.

    Y ya en tonos rosados 8parte de San Luis, Catamarca, La Rioja, Formosa..) el mes estuvo un poco mas calido con una anomalia termica de +1 a +3.

    Martes 16/9/2008.Tendencia



    El dia amanecio con escasa nubosidad y algunas neblinas muy aisladas producto del importante aporte de humedad que generan los persistentes vientos del Sector Este.

    Asi fue, que a medida que el dia fue avanzando y conforme la tierra adquirio un grado mayor de calor, esa humedad que ingresa sin cesar desde del Rio, logro cubrir practicamente en su totalidad a los cielos porteños.

    El sistema anticiclonico que produce este tiempo sigue casi inmovil en su ubicacion, solamente parece que se movera ligeramente al NE para hacer que los vientos, el dia de mañana, viren hacia tal sector y se registre, quizas y dependeiento de la cobertura nubosa de mañana, un ligero aumento de temperatura, la cual en lo ultimos dias ha estado realmente baja para la epoca que transitamos.

    El miercoles y jueves aun se presentaran con tiempo libre de precipitaciones aunque si, con mas nubosidad el dia Jueves.

    Hacia el viernes, si bien los modelos estan por estas horas indecisos en la cantidad de precipitacion que caeria en la ciudad, lo que si es seguro es que viernes y sabado seran dias con mal tiempo, abundante nubosidad y una alta posibilidad de lluvias, que por estas horas, las mayores cantidades se estarian dando al norte del pais y sobre el Litoral.

    Pero aun falta mucho y el panorama puede varirar.

    Se adjunta Carta del Tiempo de esta mañana y Carta prevista de vientos para esta tarde a las 15 horas, gentileza del Servicio Meteorologico Nacional.

    Chaco y Santa Fe. Lluvias importantes podrian dar alivio a la sequía


    Se adjunta un mapa de precipitaciones previstas para las 24 horas previas al viernes a las 9 de la mañana.

    Puede destacarse una zona de fuertes acumulados pluviométricos en forma "norte-sur" correspondiente al avance de una zona de bajas presiones desde Chile y que hacia el dia viernes y sabado en particular afectara a toda la provincia de Buenos Aires con tiempo lluvioso.

    En concreto, las provincias de Chaco y Santa Fe podrian recivir valores de lluvia entre 40 y 60 milímetros, no en forma general sino que estos acumulados pueden darse en forma local.

    Es una buena noticia para estas dos provincias debido a la extensa sequia que llevan desde principios de este año.

    Si se hace click en la imagen se podra ver en tamaño original.

    Pronostico especial: Nochebuena 24/12 y Navidad 25/12

    Nochebuena y Navidad 2008.

    Situacion meteorologica esperada en ambos dias


    Miercoles 24/12/2008: Cielos con escasa nubosidad durante el dia y temperaturas agradables en la mañana y calidas durante la tarde. Vientos leves del Este a moderados hacia la tarde y la noche.
    Sin lluvia previstas

    Temperatura minima (7 hs): 19ºC

    Temperatura maxima (16 hs): 33ºC

    Temperatura a las 22 hs: 24ºC

    Jueves 25/12/2008: Nubosidad en aumento con tiempo inestable en las primeras horas del dia con una baja probabilidad de lluvias. Vientos del Norte rotando al sector Sur hacia el mediodia. Descenso de temperatura

    Temperatura minima (7 hs): 19ºC

    Temperatura maxima (16 hs): 28ºC

    Temperaturas a las 22 hs: 22ºC


    Consultas y preguntas a meteoba@hotmail.com


    Domingo 14/9/2008.Tendencia



    Continúan las buenas condiciones del tiempo en la Capital.
    Altas presiones dominan el panorama. Incluso esta mañana podemos ver valores de presión mas altos que ayer, en torno a los 1022 Hpa, producto del alejamiento del sistema de Bajas ayer mencionado (el que afecto a la costa atlántica) y del reforzamiento de una alta que ingreso detras del mismo y que nos esta aportando a los porteños un viento del sector Sur y Sudeste.
    Es por este motivo, que hoy se podrán ver algunas nubes mas que ayer, ya que el contenido de humedad de la atmosfera esta mas elevado.

    Las temperaturas tendrán hoy poco cambio y se mantendran por debajo de 20ºC las máximas.

    Para el resto de la semana, seguirán las buenas condiciones, con un leve aumento de temperaturas máximas y sin posibiliad de lluvias, al menos hasta el dia viernes.

    Es para este dia que una vaguada (zonas de baja presiones a 5000 metros de altura) estaria acercandose desde el Oeste y comenzaria a inestabilizar la región, aunque aun a este plazo de días no se estan viendo precipitaciones de importancia.

    Se adjunta Carta del Tiempo de esta mañana y panel de temperaturas máximas previstas para el pais hoy Domingo.

    Modelo analizado: GFS (EEUU) y ETA (Argentina)

    Sabado 13/9/2008.Tendencia


    Una mañana sumamente fria fue la de hoy Sabado, con un valor minimo de 1ºC en la localidad de Ezeiza y temperaturas en general bajas en toda la zona aledaña a la Capital Federal.

    El panorama meteorológico se encuentra muy tranquilo, dominado en la region central por un sistema de altas presiones que da cielos totalmente despejados en la porción central del país, incluida la Capital Federal.

    A excepción de la costa atlántica que esta bajo la influencia de un importante centro depresionario que deja por estas horas lloviznas y chaparrones intermitenes en Mar del Plata.

    El pronóstico, resumidamente es que sigan las buenas condiciones por muchos dias mas. Hoy habra muy poca nubosidad y temperaturas que no acenderan demasiado debido a la persistencia de los vientos del cuadrante Sur. Quizas entre Domingo y Lunes aparezcan algunas nubes pero nada de importancia, sin precipitaciones pronosticadas, por lo menos hasta el dia Viernes donde una perturbacion en niveles medios podria dejar, segun el modelo GFS americano, alguna chance de lluvias, pero de muy bajos acumulados, puesto que la zona de mayor inestabilidad se esta viendo, por ahora, hacie el norte del pais.

    En general, sigue la importantísima sequía en toda la región central y no hay vistas de que esto cambie al menos en lo inmediato.

    Viernes 12/9/2008. Tendencia


    Luego del pasaje de dos pulsos de aire frios durante el dia de ayer, un gran y poderoso anticiclon ha ingresado a la zona central, dejando por estas horas 1024 Hpa de presion en la ciudad de Bs. As.

    El viento, ha provocado una notable baja sensacion termica, que ha alcanzado los 2ºC en las primras horas del dia en la ciudad.

    Para los próximos días, fin de semana en especial, las condiciones seguiran con tiempo muy bueno, escasa nubosidad pero temperaturas frias por la mañana y apenas frescas/templadas por la tarde debido a que los vientos seguiran soplando del cuadrante Sur y recien rotarían al sector Noreste hacia finales del próximo Martes.

    Es a partir de éste día cuando las temperaturas notarían un gradual ascenso, pero bastante limitado debido a la persistencia del viento Este y Noreste con componente marítima.


    Ya hacia el jueves, el modelo de pronóstico esta viendo la posibilidad de un aumento de humedad y nubosidad, pero ésto ya es hablar a muy largo plazo.


    Sistemas del Tiempo Actuales


    Así están las cosas en estos momentos, con los dos frentes que cruzaron la región del Plata y produjeron un cambio en la dirección del viento, que actualmente sopla con intensidad moderada, debido a que un segundo pulso de aire frio esta ingresando a la región.
    Esto se hace evidente con el descenso rápido en la temperatura en la ciudad de Bs. As.

    En la imagen se pueden observar los sistemas frontales que dividen las masas de aire (lineas azules) y los centros anticiclonicos asociados al buen tiempo (letras A).

    Cabe destacar el gran sistema anticiclonico que domina la región Sudeste del Brasil el cual impide que los frentes prosigan en su avance, quedando, en la gran mayoría de los casos, estacionados en la región norte de Paraguay y sobre la provincia argentina de Misiones.

    Jueves 11/9/2008. Pronostico


    El dia comenzo con lloviznas, producto del pasaje de un frente frio el cual rapidamente se ira de nuestra zona hacia finales de la tarde, para dar paso a un viernes con tiempo bueno, pero con un notable descenso de temperaturas y la posible formacion de neblinas a causa de la humedad del ambiente y el escaso viento.
    Un sistema anticiclonico dominara los proximos dias la region dejando temepraturas entre frias a templadas por la tarde, no esperandose, hasta el proximo jueves, precipitaciones.

    Resto del pais: se destaca un sistema de bajas presiones en formacion al este de la provincia de Corrientes y Misiones, dejando por estos momentos fuertes precipitaciones y tormentas de variada intensidad.


    Se adjunta la Carta del Tiempo correspondiente al dia de hoy, a las 6 AM







    Climatologia de Septiembre


    En la ciudad de Buenos Aires, Septiembre marca el comienzo de los periodos templados.
    Aunque por supuesto durante este mes la primavera parece aun lejana ya que las entradas frias desde el sur del pais siguen siendo importantes y bastante constantes, por lo tanto, no hay que pensar que con Septiembre, el frio termino.

    Las lluvias suelen ser mayores que en los meses invernales y las temperaturas registran leves aumentos como consecuencia de una mayor radiacion solar.

    Aqui se muestra, un grafico con las tendencias termicas y pluviometricas de los ultimos años. El enlace corresponde al Servicio Meteorologico Nacional (SMN) www.smn.gov.ar

    Bienvenidos

    Con este Blog espero poder dar informacion meteorologica a todos los habitantes de la ciudad; asi como Alertas a Corto Plazo, futuras situaciones meteorlógicas de importancia y cualquier otra informacion que involucre al pais.

Contador de Visitas